Zorra gris

Urocyon cinereoargenteus
Tamaño
80-100 cm de longitud
Peso
3-9 kg
Longevidad
6-8 años en vida silvestre, hasta 12 años en cautiverio
hasta 12 años en cautiverio
Hábitat
Sabana, pradera, bosque y matorrales, prefiriendo zonas cercanas al agua
Distribución geográfica
Desde Canadá hasta Colombia y Venezuela, incluyendo gran parte de América Central
Dieta
Omnívora, consume aves, mamíferos pequeños, huevos, carroña, artrópodos, raíces, semillas, granos, nueces y frutas
Reproducción
Son monógamos. Las parejas se forman en otoño y la gestación dura de 53 a 63 días. Nacen de 1 a 7 crías a finales de invierno. El macho provee alimento mientras la hembra busca una madriguera segura. Los cachorros son destetados a las 3-4 semanas, aprenden a cazar a los 4 meses y se independizan cerca del año. Alcanzan la madurez sexual a los 10 meses
Anatomía
Presentan pelaje blanco, rojo, negro y gris, con cachorros de color marrón oscuro. Su cuerpo es alargado con patas cortas y una cola larga con franja dorsal y punta negra. Su coloración varía con el entorno y la altitud, y los machos suelen ser más grandes. Poseen glándulas odoríferas en la cara, patas y cerca del año
Hábitos
Solitarios y nocturnos, socializan solo en la época de apareamiento. Marcan su territorio con glándulas odoríferas y los machos se vuelven más agresivos en otoño para proteger a sus parejas. Habitan en madrigueras en troncos, rocas o bajo tierra, que pueden alcanzar 10 m de profundidad
Curiosidades
Son los únicos cánidos capaces de trepar árboles. Sus principales depredadores son coyotes, linces, águilas reales y búhos reales