35 años en vida silvestre y hasta 45 años en cautiverio
hasta 45 años en cautiverio
Hábitat
Bosques, sabanas y estepas cercanas a cuerpos de agua
Distribución geográfica
Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Malí, Mauritania y Senegal
Dieta
Omnívora, basada en hierba, hojas, semillas, frutas, tubérculos, raíces, frutos secos, cereales, invertebrados, aves jóvenes y pequeños mamíferos
Reproducción
184 días de gestación y tienen 1 cría por camada
Anatomía
Se les conoce como babuinos rojos debido al tono rojizo de su piel. Tienen la cara negra con patillas amarillo-marrón, los machos poseen una melena que cubre la cabeza y los hombros, mientras que las hembras presentan grupas rosadas. Carecen de pelo en los cuartos traseros y poseen largos molares e incisivos anchos. Presentan dimorfismo sexual, con los machos siendo más grandes que las hembras. Es una de las especies más pequeñas de papiones
Hábitos
Son de hábitos diurnos y viven en el suelo, aunque duermen en los árboles en las ramas más altas. Suelen formar grupos de entre 40 y 200 individuos, organizados bajo una jerarquía masculina con intensa competencia entre los machos por las hembras
Curiosidades
Su presencia mejora el ecosistema al excavar en busca de agua y dispersar semillas, favoreciendo el crecimiento de la vegetación. Las hembras mantienen un vínculo con sus crías hembras hasta la edad adulta, mientras que los machos juveniles abandonan su grupo natal y permanecen solos o forman grupos con otros machos hasta que pueden liderar uno con hembras. Son altamente comunicativos mediante vocalizaciones e interacciones físicas, incluso con depredadores