León Sudafricano

Panthera leo krugeri
Tamaño
Machos: 1.7-2.5 m de longitud, Hembras: 1.4-1.75 m. Altura al hombro de 0.9-1.07 m
Peso
Machos: 150-225 kg, Hembras: 120-182 kg
Longevidad
En estado salvaje, los machos suelen vivir hasta 12 años y las hembras hasta 16 años. En cautiverio, ambos pueden superar los 20 años, habiéndose registrado casos de leones viviendo hasta 29 años
En cautiverio, ambos pueden superar los 20 años, habiéndose registrado casos de leones viviendo hasta 29 año
Hábitat
Sabana africana y zonas semidesérticas
Distribución geográfica
Sudáfrica, Suazilandia, Zimbabue, Mozambique y el sur de Botsuana
Dieta
Carnívoro, depredador oportunista. Caza presas entre 40 y 550 kg, incluyendo ñus, búfalos, jirafas, cebras y oryx. Aproximadamente el 40% de su alimentación proviene de carroña
Reproducción
Polígamos. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 4 años y los machos a los 5. Son poliéstricas, con ovulación inducida por el macho
Anatomía
Segundo félido más grande del mundo. Coloración castaño/dorado con partes inferiores más claras. Machos con melena densa, variando en tonalidades rojizas a oscuras. Cachorros nacen con manchas oscuras en forma de rosetas
Hábitos
Viven en manadas con una estructura social jerárquica. Cazan en grupo para mejorar la tasa de éxito
Curiosidades
La mayor parte de los leones blancos provienen de esta subespecie. Un león leucístico, también conocido como león blanco, es el resultado de una mutación genética llamada leucismo, que causa una pérdida parcial de pigmentación en el pelaje, dándole un tono blanco, pero manteniendo el color normal de los ojos. A diferencia del albinismo, el leucismo no afecta la producción de melanina en los ojos ni en otras partes del cuerpo