León

Panthera leo
Tamaño
Machos entre 1.7 y 2.5 m de longitud, hembras entre 1.6 y 1.9 m. En altura, los machos alcanzan hasta 1.2 m y las hembras hasta 1.1 m
Peso
Machos entre 150 y 240 kg, hembras entre 122 y 182 kg
Longevidad
En vida silvestre de 15 a 25 años y en cautiverio hasta 35 años
En cautiverio hasta 35 años
Hábitat
Pastizales, sabanas y selvas
Distribución geográfica
Desde el sur del Sahara hasta el sur de África, excepto en las selvas del Congo, Nueva Guinea, Gabón y el Parque de Gir en la India
Dieta
Carnívoro, se alimenta principalmente de mamíferos ungulados como gacelas, cebras, antílopes, jirafas, cerdos salvajes e incluso crías de elefantes y rinocerontes. También consume presas más pequeñas como roedores, liebres, aves y reptiles
Reproducción
La gestación tiene un tiempo de 100 - 119 días y dan a luz de 2 a 4 crías por camada
Anatomía
Su color varía entre tonos claros y oscuros, con un abdomen y patas más claros. La melena del macho, que varía de rubio a negro, le sirve para atraer hembras, intimidar rivales y protegerse en peleas. Los cachorros tienen manchas que desaparecen en la adultez. Poseen garras retráctiles de hasta 12 cm y colmillos de hasta 15 cm
Hábitos
Es el único felino que vive en grupos o manadas. Son depredadores poderosos capaces de cazar presas de más de 250 kg. Defienden su territorio a través de rugidos y enfrentamientos con otros leones. Los machos desarrollan su melena entre los 2 y 5 años. Las hembras consumen alrededor de 5 kg de carne al día, mientras que los machos ingieren 7 kg
Curiosidades
Los leones rugen desde el primer año de vida y utilizan otros sonidos como gruñidos y maullidos para comunicarse. Marcan su territorio con orina y frotando su boca en hierbas y arbustos. El león blanco tiene un pelaje pálido debido al leucismo y es conocido como "León de Timbavati". Además del león africano, existe el león asiático, una subespecie en peligro de extinción con solo 200-300 ejemplares en la selva de Gir, India