Guacamaya verde

Ara militaris
Tamaño
90-100 cm de longitud
Peso
Aproximadamente 1 kg
Longevidad
30-35 años en vida silvestre, hasta 65 años en cautiverio
hasta 65 años en cautiverio
Hábitat
Bosques tropicales, áridos y semiáridos, pino-encino, selvas húmedas y riberas. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 1500 m de altitud
Distribución geográfica
América Central y del Sur. En México, habita en Sonora, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Guerrero, Durango, Morelos, Puebla y Oaxaca
Dieta
Exclusivamente vegetal, consumen nueces, frutas, semillas de Ficus, ceiba amarilla, girasol, trigo, maíz y arroz
Reproducción
Incubación de 17-35 días, con puestas de 1-8 huevos. Los polluelos permanecen en el nido de 21-70 días. Maduran sexualmente entre los 2 y 4 años
Anatomía
Cuerpo robusto, cabeza grande y pico fuerte y ganchudo. Plumaje verde con tonos brillantes para camuflarse en el follaje. Alas angostas y puntiagudas que les permiten maniobrabilidad en el vuelo. Cola larga, casi dos tercios de su longitud total
Hábitos
Sociales y bulliciosas, viven en parejas o pequeños grupos. Se comunican con diversos llamados y pueden reunirse en dormideros comunales. Forman parejas de por vida y construyen nidos en cavidades de árboles
Curiosidades
Pueden consumir semillas venenosas gracias a minerales que neutralizan toxinas. Son capaces de arrancar un dedo humano con su pico. En peligro de extinción en México debido a la caza y deforestación. Pueden imitar sonidos humanos, pero sin comprender su significado