Cocodrilo

Crocodylus acutus
Tamaño
3-4 m en promedio, alcanzando hasta 6.1 m
Peso
500 kg en promedio
Longevidad
No determinada con exactitud, pero se estima una larga esperanza de vida
Hábitat
Lagunas costeras, esteros y estuarios de ríos y arroyos, manglares y cuerpos de agua dulce. Puede habitar tanto en agua dulce como en ambientes marinos
Distribución geográfica
Desde el sur de Florida, EE.UU., hasta Perú, incluyendo el Caribe, Centroamérica y la costa del Pacífico de Sudamérica
Dieta
Carnívoro, se alimenta de aves, peces, reptiles y mamíferos, incluyendo grandes presas como borregos, becerros y cerdos. Practica el canibalismo con ejemplares más pequeños
Reproducción
Estacional. Ponen un promedio de 39 huevos en nidos que protegen hasta la eclosión. Las crías son trasladadas al agua por la madre
Anatomía
Hocico largo y estrecho, con dientes visibles aun con la boca cerrada. Piel grisácea con manchas oscuras y escamas más prominentes que las del aligátor. Cola gruesa y musculosa. Sus ojos secretan "lágrimas de cocodrilo" para eliminar el exceso de sal
Hábitos
Son solitarios y territoriales. Pueden tolerar el agua salada y recorrer largas distancias en el mar. Pasan largos períodos sin comer y hasta dos horas sin respirar
Curiosidades
Se considera más agresivo que el aligátor y ha atacado humanos. Protegido en EE.UU. desde 1975 y en México sujeto a protección especial. Ha sido representado en monedas de Jamaica, México y Perú